



del Ayuntamiento de Tremp, Josep Àngel Alert. Pruimboom, que es experto en psiconeuroinmunología, pretende probar que mantener una vida en la que uno es responsable de sus necesidades básicas, como comer, beber, termo-regular el cuerpo o resguardarse de los peligros, puede normalizar un gran número de trastornos, como la obesidad, el síndrome prediabético, la fatiga crónica, los estados depresivos u otras dolencias generalizadas. “Quiere demostrar que someter a unos individuos a unas determinadas condiciones durante diez días representa una mejora en cuarenta enfermedades en los próximos nueve meses”, señala Alert. Según Pruimboom, que es profesor de las universidades de Girona y Santiago de Compostela, el ser humano vive actualmente en un mundo que, para su genética, parece de ciencia ficción. Coches, trenes, aviones, motos y ascensores han reducido nuestra necesidad de movimiento; la calefacción y el aire acondicionado impiden que pasemos frío o calor y con el simple hecho de acudir a un supermercado tenemos a nuestra disposición cualquier tipode alimentos y bebidas.Todo ello, sostiene el investigador, provoca que nuestro sistema inmunológico esté parcialmente desactivado, ya que se hace prácticamente prescindible su intervención. Esta falta de activación del sistema inmunológico es la causante de muchas patologías y enfermedades que, según Pruimboom, se podrían mejorar con el simple hecho de volver a llevar una vida natural y autosuficiente. “Ofrecer a la epigenética lo que siempre ha conocido, la autosuficiencia, puede generar una persona mucho más resistente a una sociedad tóxica a nivel metabólico, neurológico e inmunológico”, subraya el experto. Cree que los resultados de este proyecto, que ha bautizado con el nombre de Origen, conducirán a una intervención barata y asequible para muchas personas con patologías crónicas en el ámbito europeo. Para la realización de este estudio, Pruimboom cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tremp y de la entidad Estación Biológica del Pallars Jussà. Pruimboom realizó analíticas a todos los participantes antes de iniciar este proyecto y, una vez finalice, seguirá realizando durante varios meses más controles. El experto está convencido de que la salud del grupo experimentará una mejora tras esta breve experiencia de autosuficiencia y autoexigencia.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada